Mundo de Sofía
Desarrollar el recorrido cronológico realizado por Sofía y Alberto a través de los personajes de la historia de la filosofía (nombrarlos).
Primero se habla de Sócrates que fue sentenciado a muerte, condena que el cumplió bebiendo veneno, luego habla platón un filosofo que es uno de los pensadores mas originales en toda la historia, después habla de la edad media que fue un periodo muy duro y de mucho estancamiento de a personas como por ejemplo cultural, que era dominada por la iglesia, luego habla de el Renacimiento que surgió después de la edad media, en la película en este periodo nos muestra el desarrollo artístico como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci,, Después nos muestra la revolución Francesa, que se da por los derechos de los hombres, Luego nos habla de la revolución Rusa, Después de todo esto Sofía trata de engañar al Mayor queriendo así adelantar su recorrido.
¿Qué recurso cinematográfico identificaste y te pareció interesante?
En el transcurso de la película se dieron muchas escenas muy significativas, una de las ellas fue cuando Sofía cruzo por el espejo para ir donde se encontraba su reflejo, estando junto a Hilde se dio cuenta lo importante que es su vida.
¿Por qué aparecen, además de filósofos/as, personajes de cuento?
Aparecen personajes como pinocho, la caperucita, porque Sofía aún estaba en una etapa de niña a adolescente ya que allí demuestra que ella cumplirá sus 15 años. En la forma que escribe un libro que el Mayor como para que a Sofía le puede interesar la filosofía dándole una forma más interesante en la que ella pueda aprender y desarrollar sus habilidades.
Enumerar personajes secundarios
*Madre de Sofía
*Amiga de Sofía
*Amigo de Sofía (Giovanni)
*Maestro
*Los padres de la amiga de Sofía
Si pudieras ser un personaje histórico (no importa si salio en la película), ¿cuál sería?
William Shakespeare
¿Qué tipo de personaje es Sofía?
Es un personaje que refleja la madurez que puede tener una persona que va entrando a la adolescencia que por medio de los conocimientos que va adquiriendo mediante su recorrido, y que los va aplicando a su vida
¿Qué tipo de personaje es Hilde?
Es un personaje muy parecido a Sofía ya que mediante va leyendo el libro, Hilde se refleje en Sofía por su forma de pensar y de actuar.
Si estuvieras frente al espejo de la cabaña del Mayor ¿A quien vería relejado/a?
Este reflejo seria de un apersona que le encanta soñar pero a la vez ve la realidad pero sabe que su sueño es posible, posible porque en su mundo solo hay verdad esa verdad hace que mi reflejo me haga a mi misma.
¿Qué representa el Mayor?
En cierto modo representa una persona superior a Sofía, Alberto y demás personajes, ya que es como el creador de esos personajes y sabe todo lo que ocurre en su espacio.
¿Qué es el mundo de las ideas?
Es algo que se puede expresar, relativamente y filosóficamente
11.¿Cuál es la idea de maestro y alumno/a que nos plante la película? (en base a las escenas en la clase dentro el colegio).
En la película nos muestra un típico maestro que es enojado, aburrido y que le gusta que sus alumnos le tengan miedo, también nos muestra que no le gusta que sus alumnos sepan más que él ya que por su mismo orgullo no le permite aceptar las ideas de sus alumnos no importando que los alumnos tengan la razón.
12. ¿Qué me hizo sentir la película?
Me dio una sensación de como podemos ser, y como podemos manejar nuestra vida.
13. ¿Con cuál personaje de la película me identifico? ¿Por qué?
Con el personaje que me identifico es con Sofía ya que ella quiere crear su propio mundo, aunque tenga reglas que cumplir y porque muestra sencillez.
14. ¿Cuál es el posible mensaje de la película?
Nuestra vida es como un libro que tiene que tener un proceso y un final pero cada persona hace que su libro sea interesante, y que podamos reflejar la verdadera persona que somos, haciendo de nuestro mundo diferente y real.
15. ¿Cómo la aplico a mi vida y a mi realidad?
Tengo que saber llevar paso a paso la vida para poder obtener un buen comienzo y tener presente lo que significa para mí.
16. ¿Quién soy yo?
Soy una persona que quiere darse a conocer por lo que es y por o que siente.
17. ¿Soy real? ¿Por qué?
Si soy real porque siento, siento todo lo que soy, y lo que me rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario