
Archivo del blog
-
▼
2007
(16)
-
►
marzo
(13)
- Como niñoQuiero ser otra vezInocente y tenerLa sab...
- ¿Cómo te puedo querer?Te desee te anhele,Y mi ment...
- Ese cálido lugarUn salón muy excepcionalQue tiene ...
- Viajes cludix, S.A.Carrera 7ª 777 Edificio “San Be...
- (Carta)Yancy Morena Núñez AguilarCalle L-A pasaje ...
- (Carta)San Salvador, 20 de febrero 2007Estimada Sr...
- San Salvador, 20 de febrero 2007Querida Laura:Reci...
- Mundo de SofíaDesarrollar el recorrido cronológico...
- Memoria de los Izalcos(guía)1. Explicar brevemente...
- “Ensayo sobre la ceguera”1. Ideas principales.En l...
- TELÉFONO(dumi)Pues la verdad yo nací en un pequeño...
- JUSTICIA(relato)Después de haber escapado de la pr...
- Tic,Tac (relato)Todo mundo en aquella hacienda se ...
-
►
marzo
(13)
Datos personales
miércoles, 9 de mayo de 2007
viernes, 4 de mayo de 2007
Leguaje y Redacción
Ups creo que me equivoque esta no es la materia de lenguaje y redacción ¿???
Creo que simplemente es una materia en la que tengo que sobresalir de una manera muy mía, sea lo que sea esta materia creo que es muy importante no solo en la carrera que estudio sino también en la vida personal ya que yo puedo sobresalir siendo yo misma aun que siempre siguiendo normas.
Haciendo recopilación de muchos acontecimientos de todo el ciclo uno de tantos que tengo muy presente seria la visita a un museo que tiene gran parte de la historia de nuestro país El Salvador. En este museo hay muchas artes que reconocen a nuestros antepasados, muchas que también nos recuerdan lo que es la matanza de e mozote, en fin grandes obras en las cuales aprendí mucho.
También otras de las cosas que aprendí en esta clase de lenguaje y redacción es a darle un poco de sentido a mi creatividad no solo manual también escrita, a lo que me refiero con escrita es que desarrolle dos relatos cortas y de ello se aprende mucho por que en cuanto tenemos una idea o podemos ir aumentando.
Jajajajaja, también otra de las experiencias que tuve en esa materia es cuando tuve que hacer un monologo que era de una obra que se titula “ensayo sobre la ceguera”, que por cierto es “chiva”(diciéndolo en el leguaje popular).pues tuve que hacer un monologo como ya dije antes y eso fue muy raro para mi ya que apenas empezaba el ciclo y un parcial así era como llegar por primera vez a un país desconocido no por el hecho que fuera parcial sino porque actuar en frente de todos, es que la verdad no todos somos muy sueltos al hablar en publico, pero poco a poco se va perdiendo el miedo es difícil pero no imposible(¡eso espero!).
Pues también tuve que redactar cartas, que es algo que me encanta.
Después de pasar el primer parcial sucedieron mucho mas cosas, empezando por una película que nos llevaron para verla, que era rara pero interesante a la vez que se llama “el mundote Sofía”, en esa película de una manera muy peculiar nos recuerdan muchas épocas de diferentes países, épocas como el renacimiento la edad media etc...
Después con la noticia que teníamos que hacer un afiche para el segundo parcial y el tema era el SIDA, que para tener un buen afiche tuvimos que tener como etapas por decirlo así. (Lo digo en general porque era todo un grupo de clases).
Ya pasado el segundo parcial acercándose el final de ciclo pasaron mas cosas y como siempre aprendiendo de ellas. Bueno después tuve que ir a ver unas exposiciones de madera bueno en madera, que me gustaron mucho, bueno después de eso tuve que hacer un taller para realizar en clase.
Luego de todo eso la tragedia tengo que hacer una película de mi vida, espero que no sea tragedia mas bien solo espero que todo se a un éxito esta película estará muy pronto y también espero aprender de ello.
En resumen todo esto ha sido mi ciclo que es un ciclo de vida y universitario, esta no se si sea una materia de lenguaje y redacción lo que me encanta es que he aprendido mucho de todo esto, no solo he aprendido cosas relacionada con el estudio sino que también de todas las personas, empezando desde mi guía hasta mis compañeros.
Espero pasar este ciclo y comenzar uno nuevo para seguir mi vida. Gracias a todos por hacer de mi vida un ciclo.
Ups creo que me equivoque esta no es la materia de lenguaje y redacción ¿???
Creo que simplemente es una materia en la que tengo que sobresalir de una manera muy mía, sea lo que sea esta materia creo que es muy importante no solo en la carrera que estudio sino también en la vida personal ya que yo puedo sobresalir siendo yo misma aun que siempre siguiendo normas.
Haciendo recopilación de muchos acontecimientos de todo el ciclo uno de tantos que tengo muy presente seria la visita a un museo que tiene gran parte de la historia de nuestro país El Salvador. En este museo hay muchas artes que reconocen a nuestros antepasados, muchas que también nos recuerdan lo que es la matanza de e mozote, en fin grandes obras en las cuales aprendí mucho.
También otras de las cosas que aprendí en esta clase de lenguaje y redacción es a darle un poco de sentido a mi creatividad no solo manual también escrita, a lo que me refiero con escrita es que desarrolle dos relatos cortas y de ello se aprende mucho por que en cuanto tenemos una idea o podemos ir aumentando.
Jajajajaja, también otra de las experiencias que tuve en esa materia es cuando tuve que hacer un monologo que era de una obra que se titula “ensayo sobre la ceguera”, que por cierto es “chiva”(diciéndolo en el leguaje popular).pues tuve que hacer un monologo como ya dije antes y eso fue muy raro para mi ya que apenas empezaba el ciclo y un parcial así era como llegar por primera vez a un país desconocido no por el hecho que fuera parcial sino porque actuar en frente de todos, es que la verdad no todos somos muy sueltos al hablar en publico, pero poco a poco se va perdiendo el miedo es difícil pero no imposible(¡eso espero!).
Pues también tuve que redactar cartas, que es algo que me encanta.
Después de pasar el primer parcial sucedieron mucho mas cosas, empezando por una película que nos llevaron para verla, que era rara pero interesante a la vez que se llama “el mundote Sofía”, en esa película de una manera muy peculiar nos recuerdan muchas épocas de diferentes países, épocas como el renacimiento la edad media etc...
Después con la noticia que teníamos que hacer un afiche para el segundo parcial y el tema era el SIDA, que para tener un buen afiche tuvimos que tener como etapas por decirlo así. (Lo digo en general porque era todo un grupo de clases).
Ya pasado el segundo parcial acercándose el final de ciclo pasaron mas cosas y como siempre aprendiendo de ellas. Bueno después tuve que ir a ver unas exposiciones de madera bueno en madera, que me gustaron mucho, bueno después de eso tuve que hacer un taller para realizar en clase.
Luego de todo eso la tragedia tengo que hacer una película de mi vida, espero que no sea tragedia mas bien solo espero que todo se a un éxito esta película estará muy pronto y también espero aprender de ello.
En resumen todo esto ha sido mi ciclo que es un ciclo de vida y universitario, esta no se si sea una materia de lenguaje y redacción lo que me encanta es que he aprendido mucho de todo esto, no solo he aprendido cosas relacionada con el estudio sino que también de todas las personas, empezando desde mi guía hasta mis compañeros.
Espero pasar este ciclo y comenzar uno nuevo para seguir mi vida. Gracias a todos por hacer de mi vida un ciclo.
miércoles, 11 de abril de 2007
Nuestros gustos en madera
El objetivo de este taller es tratar de destacar nuestros gustos en un pedazo de madera, dibujando algún objeto que identifique a cada persona y tratar de trabajar en grupo .Con todo esto se quiere dar a demostrar que en cada persona hay un mundo diferente y hay que llegar y tratar de conocernos .También dar a demostrar que todo se puede lograr si lo queremos.
Descripción:
En un pedazo de madera se dibujara lo que cada persona quiera dibujar, luego de haber dibujado, se pondrán de acuerdo todos para formar una historia que ellos mismos dramatizaran , para que todos se den cuenta la importancia de lo que quieren y le gusta.
Actividad
1-todos dibujaran algo que les guste ya sea personas, animales, cosas, alimentos etc. En un máximo de dos minutos.
2- se reunirán y trataran de formar una historia con todos y cada uno de los dibujos que están en la madera con un máximo de tres minutos.
3- luego de haber formado una historia tendrán que dramatizarla con un máximo de cuatro minutos.
4- luego uno de los/las jóvenes dirá su reflexión.
jueves, 29 de marzo de 2007
¿Cómo te puedo querer?
Te desee te anhele,
Y mi mente colapsada
Como dos hojas de papel desgarradas
Y quemadas en las llamas del amor.
Jamás pude entender cuanto te ame,
Pero tanto tiempo espere
Que ahora no se como te amare.
Y ahora que te tengo,
No se que hacer,
Ya que mi mundo que trata de comprender
La vida que esta en mi alma,
Sacrificada, y que esta muy agotada por tratar de amar,
Pero como voy amar
Si en realidad no se que es querer.
Si amar es querer como mi mente puede comprender que tan solo te quiero querer.
Claudia Núñez
Viajes cludix, S.A.
Carrera 7ª 777 Edificio “San Benito”
Teléfono: 22797979
San Salvador, El Salvador
20 de febrero 2007
Dr. Juan Vásquez
Calle, 21 Nº503
San Salvador
Estimado Señor:
Por este medio quiero darle a conocer nuestros precios de los viajes.
Nuestros viajes incluye variedad de hoteles: Hotel Mirador, Noche Buena, y muchos más, incluye:
alimentación
recorrido por la ciudad
Completa Seguridad
Todos nuestros precios tienen incluido el IVA. Pude pagar de toda forma, en efectivo Cheque, y tarjetas de crédito. Nuestros precios son bajos puede aprovechar nuestra garantía y la seguridad con la que usted puede viajar.
Esperamos que usted se muestre satisfecho por nuestros servicios.
Agencia de viajes Cludix.
F.
Dr. Juan Vásquez
Calle, 21 Nº503
San Salvador
Estimado Señor:
Por este medio quiero darle a conocer nuestros precios de los viajes.
Nuestros viajes incluye variedad de hoteles: Hotel Mirador, Noche Buena, y muchos más, incluye:
alimentación
recorrido por la ciudad
Completa Seguridad
Todos nuestros precios tienen incluido el IVA. Pude pagar de toda forma, en efectivo Cheque, y tarjetas de crédito. Nuestros precios son bajos puede aprovechar nuestra garantía y la seguridad con la que usted puede viajar.
Esperamos que usted se muestre satisfecho por nuestros servicios.
Agencia de viajes Cludix.
F.
(Carta)
Yancy Morena Núñez Aguilar
Calle L-A pasaje #1, casa #21, col. Santa Alegría, Ciudad Delgado
San Salvador, 20 de febrero 2007
Estimada señorita Núñez:
Reciba usted un muy cordial saludo de mi parte dándole mis felicitaciones y mis mejores deseos.
Quiero felicitarla por el logro que usted obtuvo en su carrera, ya que es como un premio más que obtuvo en su vida, que le da alas para que usted pueda seguir volando y pueda seguir saboreando todos sus triunfos, todos aquellos que día a día pueda usted seguir realizando.
Afectuosamente, se despide de usted.
Claudia Guadalupe.
F.
Yancy Morena Núñez Aguilar
Calle L-A pasaje #1, casa #21, col. Santa Alegría, Ciudad Delgado
San Salvador, 20 de febrero 2007
Estimada señorita Núñez:
Reciba usted un muy cordial saludo de mi parte dándole mis felicitaciones y mis mejores deseos.
Quiero felicitarla por el logro que usted obtuvo en su carrera, ya que es como un premio más que obtuvo en su vida, que le da alas para que usted pueda seguir volando y pueda seguir saboreando todos sus triunfos, todos aquellos que día a día pueda usted seguir realizando.
Afectuosamente, se despide de usted.
Claudia Guadalupe.
F.
(Carta)
San Salvador, 20 de febrero 2007
Estimada Sra.
Esperando que se encuentre bien y de ante mano darle las gracias por la oportunidad y por su comprensión; después de este saludo le comunico lo siguiente.
Por ese medio quiero comunicarle que el día viernes 23 de febrero, no podré asistir a clases por el motivo enfermedad, ya que me encuentro un poco mal de salud, pidiendo así su colaboración, comprensión para no asistir a clases.
Muchas gracias por su atención, me despido, espero su respuesta.
ATT: Claudia Guadalupe Núñez Aguilar.
F.
San Salvador, 20 de febrero 2007
Estimada Sra.
Esperando que se encuentre bien y de ante mano darle las gracias por la oportunidad y por su comprensión; después de este saludo le comunico lo siguiente.
Por ese medio quiero comunicarle que el día viernes 23 de febrero, no podré asistir a clases por el motivo enfermedad, ya que me encuentro un poco mal de salud, pidiendo así su colaboración, comprensión para no asistir a clases.
Muchas gracias por su atención, me despido, espero su respuesta.
ATT: Claudia Guadalupe Núñez Aguilar.
F.
San Salvador, 20 de febrero 2007
Querida Laura:
Reciba un cordial saludo esperando se encuentre bien al lado de todas las personas que la aprecian mucho, también esperando que se encuentres bien de salud; después de este corto saludo le escribo lo siguiente.
Quiero agradecerle por el gesto de amabilidad que usted mostró ante mi persona dándome su apoyo incondicional en todo momento si esperar nada a cambio en esos momentos de angustia y desesperación que tuve cuando mi madre se encontraba enferma.
Quiero que tenga presente, que usted para mí, es un gran apoyo en mi vida muchas gracias por todo.
Me despido con mucho cariño.
Claudia Guadalupe Núñez Aguilar.
F
Querida Laura:
Reciba un cordial saludo esperando se encuentre bien al lado de todas las personas que la aprecian mucho, también esperando que se encuentres bien de salud; después de este corto saludo le escribo lo siguiente.
Quiero agradecerle por el gesto de amabilidad que usted mostró ante mi persona dándome su apoyo incondicional en todo momento si esperar nada a cambio en esos momentos de angustia y desesperación que tuve cuando mi madre se encontraba enferma.
Quiero que tenga presente, que usted para mí, es un gran apoyo en mi vida muchas gracias por todo.
Me despido con mucho cariño.
Claudia Guadalupe Núñez Aguilar.
F
Mundo de Sofía
Desarrollar el recorrido cronológico realizado por Sofía y Alberto a través de los personajes de la historia de la filosofía (nombrarlos).
Primero se habla de Sócrates que fue sentenciado a muerte, condena que el cumplió bebiendo veneno, luego habla platón un filosofo que es uno de los pensadores mas originales en toda la historia, después habla de la edad media que fue un periodo muy duro y de mucho estancamiento de a personas como por ejemplo cultural, que era dominada por la iglesia, luego habla de el Renacimiento que surgió después de la edad media, en la película en este periodo nos muestra el desarrollo artístico como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci,, Después nos muestra la revolución Francesa, que se da por los derechos de los hombres, Luego nos habla de la revolución Rusa, Después de todo esto Sofía trata de engañar al Mayor queriendo así adelantar su recorrido.
¿Qué recurso cinematográfico identificaste y te pareció interesante?
En el transcurso de la película se dieron muchas escenas muy significativas, una de las ellas fue cuando Sofía cruzo por el espejo para ir donde se encontraba su reflejo, estando junto a Hilde se dio cuenta lo importante que es su vida.
¿Por qué aparecen, además de filósofos/as, personajes de cuento?
Aparecen personajes como pinocho, la caperucita, porque Sofía aún estaba en una etapa de niña a adolescente ya que allí demuestra que ella cumplirá sus 15 años. En la forma que escribe un libro que el Mayor como para que a Sofía le puede interesar la filosofía dándole una forma más interesante en la que ella pueda aprender y desarrollar sus habilidades.
Enumerar personajes secundarios
*Madre de Sofía
*Amiga de Sofía
*Amigo de Sofía (Giovanni)
*Maestro
*Los padres de la amiga de Sofía
Si pudieras ser un personaje histórico (no importa si salio en la película), ¿cuál sería?
William Shakespeare
¿Qué tipo de personaje es Sofía?
Es un personaje que refleja la madurez que puede tener una persona que va entrando a la adolescencia que por medio de los conocimientos que va adquiriendo mediante su recorrido, y que los va aplicando a su vida
¿Qué tipo de personaje es Hilde?
Es un personaje muy parecido a Sofía ya que mediante va leyendo el libro, Hilde se refleje en Sofía por su forma de pensar y de actuar.
Si estuvieras frente al espejo de la cabaña del Mayor ¿A quien vería relejado/a?
Este reflejo seria de un apersona que le encanta soñar pero a la vez ve la realidad pero sabe que su sueño es posible, posible porque en su mundo solo hay verdad esa verdad hace que mi reflejo me haga a mi misma.
¿Qué representa el Mayor?
En cierto modo representa una persona superior a Sofía, Alberto y demás personajes, ya que es como el creador de esos personajes y sabe todo lo que ocurre en su espacio.
¿Qué es el mundo de las ideas?
Es algo que se puede expresar, relativamente y filosóficamente
11.¿Cuál es la idea de maestro y alumno/a que nos plante la película? (en base a las escenas en la clase dentro el colegio).
En la película nos muestra un típico maestro que es enojado, aburrido y que le gusta que sus alumnos le tengan miedo, también nos muestra que no le gusta que sus alumnos sepan más que él ya que por su mismo orgullo no le permite aceptar las ideas de sus alumnos no importando que los alumnos tengan la razón.
12. ¿Qué me hizo sentir la película?
Me dio una sensación de como podemos ser, y como podemos manejar nuestra vida.
13. ¿Con cuál personaje de la película me identifico? ¿Por qué?
Con el personaje que me identifico es con Sofía ya que ella quiere crear su propio mundo, aunque tenga reglas que cumplir y porque muestra sencillez.
14. ¿Cuál es el posible mensaje de la película?
Nuestra vida es como un libro que tiene que tener un proceso y un final pero cada persona hace que su libro sea interesante, y que podamos reflejar la verdadera persona que somos, haciendo de nuestro mundo diferente y real.
15. ¿Cómo la aplico a mi vida y a mi realidad?
Tengo que saber llevar paso a paso la vida para poder obtener un buen comienzo y tener presente lo que significa para mí.
16. ¿Quién soy yo?
Soy una persona que quiere darse a conocer por lo que es y por o que siente.
17. ¿Soy real? ¿Por qué?
Si soy real porque siento, siento todo lo que soy, y lo que me rodea.
Memoria de los Izalcos(guía)
1. Explicar brevemente en qué consiste la primera tendencia de nahuatización.
Se han hablado muchos idiomas durante muchos tiempos, pero muchos de esos idiomas han desaparecido, pero otras están aun hoy en día, como por ejemplo, esta el náhuatl que muchas de sus palabras sobreviven hoy en día solo que en muchas ocasiones con diferente pronunciación, también otro de los idiomas que aun sobreviven son el azteca, el quiche y muchos mas.
2. ¿Cuál se el aporte que le da el náhuatl al español?
Ya que es uno de os idiomas que viene desde antes de la colonización y uno de los idiomas que ha sobrevivido a ello nos da un aporte muy importante pues de este idioma (el náhuatl) sobresale muchas de nuestras palabras que hoy en día utilizamos, no como una lengua absoluta pero si, se reconoce su aporte.
3. Escriba 10 nuevos de terminaciones náhuatl que están presentes en el español actual.
*paste * chocolate
*aguacate * mole, ‘salsa’
* Cacao *tamal
* Camote *‘empanada de maíz’
*coyote * tomate
* Chile, ‘ají’ * zopilote
4. ¿De qué manera evoluciono el español con la nahuatización?
El náhuatl es un factor muy importante para nuestro idioma ya que de ello dependen muchas de nuestras palabras y en muchos otros países tales como México, Guatemala, El Salvador, etc., un ejemplo de la evolución de nuestra lengua es: cacao (de cacaua-tl);y así como esta y muchas mas frases ha evolucionado nuestra lengua.
5. Resumen “La memoria de los Izalcos”
RESUMEN
En el museo “MEMORIA DE LOS IZALCOS” hay muchas artes reconociendo a los aztecas de el Salvador, a nuestros antepasados, para recordar como eran sus costumbres, la tierra, la vida, costumbres religiosas y ceremoniales.
También sobre los pipiles sus costumbres sus vestiduras, que la de las mujeres eran solamente faldas, también sobre como hacían los juguetes los niños pipiles, estos los hacían de tule de figuras de personas o de humanos.
El museo nos muestra algunas artes sobre el “mozote”, la matanza del mozote en Morazán.
El 10 de diciembre de 1981el caserío del mozote fueron apresados.”Unas de las primeras imágenes que vimos al penetra el caserío, fue un vestido de mujer blanco sobre un alambrado de púas”, el 10 de diciembre bajo férreas vigilancia mantuvieron a hombre y mujeres encerrados en iglesia y casas;” pero mira sabes que nosotros andamos cumpliendo una orden del coronel es terminar con todos aquí porque es un operativo, si no los matamos con nosotros van a cumplir (comentarios de los soldados del atlacatl)(testimonio de Rufina Amaya)”.
Estos son algunos fragmentos de las obras presentadas en el museo.
Por otra parte nos da a conocer algunas palabras que surgen de nuestros antepasados que hoy en día tienen un valor importante para nuestro lenguaje.
6. ¿En qué consiste el polisintetismo?
Lo que se entiende del polisintetismo, es la combinación de palabras de las antiguas con las que hay hoy en día como por ejemplo esta el náhuatl ya que ese idioma dependen muchas en nuestros tiempos.
“Ensayo sobre la ceguera”
1. Ideas principales.
En la obra ensayo sobre la ceguera trata sobre una ceguera blanca que esa ceguera ataca a mucha gente, también que aprenden a sobrevivir en un mundo blanco ya que es lo que únicamente pueden ver.
En esta obra se muestra muchas características de cada uno de los personajes ya que ellos quieren sobrevivir en un mundo rodeado de mucho rencor avaricia y las mentiras de cada uno de ellos y de la sociedad en si; pero también se puede observar el amor y la bonda que puede haber en estas personas .Pues todo esto pude dar un reflejo que vivimos en un mundo cruel pero que a la vez puede ser amoroso.
2¿Cómo es el personaje?
“La chica de las gafas oscuras”: Esta persona representa a muchas mujeres, que las pueden considerar como fáciles pero en realidad muestra una gran ternura para con los demás siendo así una persona única que muestra una de las características mas importantes en un ser humano.
3. Monólogo
Este día iré al doctor ya que me siento un poco mal de los ojos no se en realidad que es lo que tengo, pues entonces no voy a trabajar.
Estoy en el consultorio esperando mucho tiempo y mi tiempo es oro y ahora estuviera trabajando, pero no importa, todo sea por mi salud ya que prefiero trabajar horas extras que no trabajar más, la verdad a mi se me facilita ganar el dinero que voy a perder en esta consulta, pero es algo que me enorgullezca.
Pasa el tiempo y llegaron ellos, ese tonto que finge ser ciego y su mujer la verdad no creo que él este ciego pues no se le nota, yo que tengo tanto tiempo de esperar para que el doctor me revise y la enfermera que dice que pase el ciego que es urgente, yo estoy molesta porque tienen que pasar ellos primero, ellos no tienen mi tiempo y no es justo pero ni modo que mas remedio tengo que esperar.
Ya era un poco tarde cuando salí de donde el doctor, que por cierto me estaba coqueteando, no se la verdad pero el piensa que soy fácil pero no, no es así, solo porque soy un poco coqueta no quiere decir que soy fácil. No me voy a quitar las gafas ya que las luces de las calles me molestan mucho, además tengo un cliente esta noche no puedo dejar que me vea los ojos enfermos, después de ir a la farmacia tomaré un taxi y me voy a ir donde quede de encontrarme con mi cliente y precisamente es en un hotel, voy a ir al bar para despistar mi estancia aquí, pues la verdad me avergüenzo pero no tengo otra opción me iré al cuarto :ton, ton, ton, hay alguien, estoy muy ansiosa estaré lista para lo que voy hacer me desnudaré, cero que estoy empezando a gozar, estoy empezando a sentir aquel placer que a la vez agota mi cuerpo, pero este placer o siento un poco extraño, ya que no es lo mismo que otros esta pasando el tiempo creo que termine mi labor y que pasa veo, pero veo todo blanco, no lo entiendo talvez es algún síntoma de mi enfermedad pero esto no me esta gustando para nada.
Llorando por mi ceguera, me quede ciega como puede ser posible, yo con un futuro por delante quede ciega; con todo y mi vergüenza me sacaron del hotel los policías y me tuvieron que llevar a mi casa…
La verdad no soy lo que aparento ser solo me protejo de este mundo tan cruel.
4. Reflexión
Este personaje (chica de las gafas oscuras) juega un papel muy importante en la obra, como se dice “las apariencias engañan” ya que ella por su forma de ser y su apariencia puede llegar a ser mal juzgada haciendo a un lado sus sentimientos. Pero muestra el lado de amor y respeto hacia otras personas.
ANEXOS
José Saramago.
Periodista y miembro del Partido Comunista Portugués, sufrió censura y persecución durante los años de la dictadura de Salazar. Se sumó a la Revolución de los claveles que llevó la democracia a Portugal, en el año 1974. Como periodista, fue redactor y director adjunto del Diario de Noticias de Lisboa. Intelectual escéptico, ha sabido mantener una postura ética y estética por encima de partidismos políticos, siempre comprometido con el género humano. En la actualidad, consagrado como escritor universal, divide su residencia entre Lisboa y la isla española de Lanzarote (Canarias). Ha recibido menciones, premios literarios (Ciudad de Lisboa, de la Crítica, Luís Vaz de Camões) y títulos de doctor honoris causa por diversas universidades, como la de Manchester (Gran Bretaña) y Castilla-La Mancha (España), entre otras. En 1998 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, el primero que se concede a un escritor de lengua portuguesa.
1. El monólogo narrativo es en realidad una narración extensa y pormenorizada de un hecho que interesa a los demás personajes y por tanto no es en realidad un monólogo; en el teatro clásico del Siglo de Oro español se escribía en romances o bien, si se quería vistoso, en octavas reales, como declara Lope de Vega en su Arte nuevo de hacer comedias (1609).
1. Ideas principales.
En la obra ensayo sobre la ceguera trata sobre una ceguera blanca que esa ceguera ataca a mucha gente, también que aprenden a sobrevivir en un mundo blanco ya que es lo que únicamente pueden ver.
En esta obra se muestra muchas características de cada uno de los personajes ya que ellos quieren sobrevivir en un mundo rodeado de mucho rencor avaricia y las mentiras de cada uno de ellos y de la sociedad en si; pero también se puede observar el amor y la bonda que puede haber en estas personas .Pues todo esto pude dar un reflejo que vivimos en un mundo cruel pero que a la vez puede ser amoroso.
2¿Cómo es el personaje?
“La chica de las gafas oscuras”: Esta persona representa a muchas mujeres, que las pueden considerar como fáciles pero en realidad muestra una gran ternura para con los demás siendo así una persona única que muestra una de las características mas importantes en un ser humano.
3. Monólogo
Este día iré al doctor ya que me siento un poco mal de los ojos no se en realidad que es lo que tengo, pues entonces no voy a trabajar.
Estoy en el consultorio esperando mucho tiempo y mi tiempo es oro y ahora estuviera trabajando, pero no importa, todo sea por mi salud ya que prefiero trabajar horas extras que no trabajar más, la verdad a mi se me facilita ganar el dinero que voy a perder en esta consulta, pero es algo que me enorgullezca.
Pasa el tiempo y llegaron ellos, ese tonto que finge ser ciego y su mujer la verdad no creo que él este ciego pues no se le nota, yo que tengo tanto tiempo de esperar para que el doctor me revise y la enfermera que dice que pase el ciego que es urgente, yo estoy molesta porque tienen que pasar ellos primero, ellos no tienen mi tiempo y no es justo pero ni modo que mas remedio tengo que esperar.
Ya era un poco tarde cuando salí de donde el doctor, que por cierto me estaba coqueteando, no se la verdad pero el piensa que soy fácil pero no, no es así, solo porque soy un poco coqueta no quiere decir que soy fácil. No me voy a quitar las gafas ya que las luces de las calles me molestan mucho, además tengo un cliente esta noche no puedo dejar que me vea los ojos enfermos, después de ir a la farmacia tomaré un taxi y me voy a ir donde quede de encontrarme con mi cliente y precisamente es en un hotel, voy a ir al bar para despistar mi estancia aquí, pues la verdad me avergüenzo pero no tengo otra opción me iré al cuarto :ton, ton, ton, hay alguien, estoy muy ansiosa estaré lista para lo que voy hacer me desnudaré, cero que estoy empezando a gozar, estoy empezando a sentir aquel placer que a la vez agota mi cuerpo, pero este placer o siento un poco extraño, ya que no es lo mismo que otros esta pasando el tiempo creo que termine mi labor y que pasa veo, pero veo todo blanco, no lo entiendo talvez es algún síntoma de mi enfermedad pero esto no me esta gustando para nada.
Llorando por mi ceguera, me quede ciega como puede ser posible, yo con un futuro por delante quede ciega; con todo y mi vergüenza me sacaron del hotel los policías y me tuvieron que llevar a mi casa…
La verdad no soy lo que aparento ser solo me protejo de este mundo tan cruel.
4. Reflexión
Este personaje (chica de las gafas oscuras) juega un papel muy importante en la obra, como se dice “las apariencias engañan” ya que ella por su forma de ser y su apariencia puede llegar a ser mal juzgada haciendo a un lado sus sentimientos. Pero muestra el lado de amor y respeto hacia otras personas.
ANEXOS
José Saramago.
Periodista y miembro del Partido Comunista Portugués, sufrió censura y persecución durante los años de la dictadura de Salazar. Se sumó a la Revolución de los claveles que llevó la democracia a Portugal, en el año 1974. Como periodista, fue redactor y director adjunto del Diario de Noticias de Lisboa. Intelectual escéptico, ha sabido mantener una postura ética y estética por encima de partidismos políticos, siempre comprometido con el género humano. En la actualidad, consagrado como escritor universal, divide su residencia entre Lisboa y la isla española de Lanzarote (Canarias). Ha recibido menciones, premios literarios (Ciudad de Lisboa, de la Crítica, Luís Vaz de Camões) y títulos de doctor honoris causa por diversas universidades, como la de Manchester (Gran Bretaña) y Castilla-La Mancha (España), entre otras. En 1998 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, el primero que se concede a un escritor de lengua portuguesa.
1. El monólogo narrativo es en realidad una narración extensa y pormenorizada de un hecho que interesa a los demás personajes y por tanto no es en realidad un monólogo; en el teatro clásico del Siglo de Oro español se escribía en romances o bien, si se quería vistoso, en octavas reales, como declara Lope de Vega en su Arte nuevo de hacer comedias (1609).
TELÉFONO(dumi)
Pues la verdad yo nací en un pequeño lugar muy pequeño; pero mi mamá me dio todo su amor y cariño incondicional junto a mi padre ellos de igual modo que yo, sirven como un medio de comunicación, ya que mi padre es el telegrama y mi madre es la carta somos un medio de comunicación que escuchamos todo pero sin embargo no decimos nada, cuantas veces he escuchado lagrimas, risas, enfermos contentos, malos buenos, traviesos, locos, enamorados, enojados, débiles, fuertes, cariñosos etc., he tenido tanta experiencia en tan poco tiempo que se que el mundo cada vez trae mas sorpresas.
Pero no solo porque seamos un medio de comunicación los seres humanos nos pueden tratar como ellos quieran no, no es así pues para mi es muy difícil ser un teléfono ya que allí yo tengo que guardar todos los secretos de toda persona, independientemente sea buena o mala pues lo que no entienden los seres humanos es que solo soy un simple teléfono que no habla solo escucha. Mis padres por años han sabido guardar todo tipo de secretos pues ahora es mi turno de seguir sus pasos, lo bueno de mi es que escucho pero no te defraudo.
Pues la verdad yo nací en un pequeño lugar muy pequeño; pero mi mamá me dio todo su amor y cariño incondicional junto a mi padre ellos de igual modo que yo, sirven como un medio de comunicación, ya que mi padre es el telegrama y mi madre es la carta somos un medio de comunicación que escuchamos todo pero sin embargo no decimos nada, cuantas veces he escuchado lagrimas, risas, enfermos contentos, malos buenos, traviesos, locos, enamorados, enojados, débiles, fuertes, cariñosos etc., he tenido tanta experiencia en tan poco tiempo que se que el mundo cada vez trae mas sorpresas.
Pero no solo porque seamos un medio de comunicación los seres humanos nos pueden tratar como ellos quieran no, no es así pues para mi es muy difícil ser un teléfono ya que allí yo tengo que guardar todos los secretos de toda persona, independientemente sea buena o mala pues lo que no entienden los seres humanos es que solo soy un simple teléfono que no habla solo escucha. Mis padres por años han sabido guardar todo tipo de secretos pues ahora es mi turno de seguir sus pasos, lo bueno de mi es que escucho pero no te defraudo.
JUSTICIA(relato)
Después de haber escapado de la prisión porque me acusaron injustamente de una muerte de una pequeña niña que tenía como seis años aproximadamente dijeron que yo la había matado pero no fue así, yo me vengare de esas personas,¡fue algo espantoso!
Ese día yo había salido para ir a comprar unas cosas que me hacían falta para la comida fui al supermercado y allí hubo un asalto fue tenebroso pero tome valor y empecé a pelear con los contrabandistas pues eran como unos 7 que casi todos sabían carate pues yo con mi valentía pude derrotarlos aunque salí un poco herido pero no importa yo hago todo por la justita odio la injusticia.
Pues ese mismo día después de ese gran asalto y ese tiroteo llegue un poco cansado a mí casa y, yo escuchaba muchos ruidos en la parte de arriba de mi departamento que decían:
1<<>>
2<
3<
3<<>>
1<
Entonces de repente escuche unos ruidos de balas y yo salí a observar que es lo que ocurría en esos momentos, esa niña estaba muerta y me acusaron injustamente luego me dieron 5 años de prisión y allí estuve dos años porque en uno de esos años cayo un meteorito que cayo en la prisión, pues todo el mundo estaba en un caos total habían muchas casas derrumbadas yo me introduje a una casa cuando escape de prisión entonces allí cayeron partes de el meteorito y casualmente en ese lugar vivían esos animales que mataron a esa pobre niña inocente yo me dije es hora de mi venganza, pero uno de ellos estaba herido y no supe que hacer la verdad no hice nada solo ayudarlo, en tanto derrumbamiento a causa de los meteoritos me lo lleve al hospital luego lo denuncie y se que la justicia estará siempre cuando la necesitemos.
Tic,Tac (relato)
Todo mundo en aquella hacienda se muestra muy asustada por el señor que habita esa casa tan tenebrosa ya que desde aquellos ruidos que hay cada noche esos gritos tan espeluznantes no se encuentran muy serenos, el señor Ernesto esta loco dicen todos Pero la señora que cuidaba a Ernesto comentaba que cada noche a las 12:00 PM pasaban cosas extrañas en esa casa.
Ah,ah eran los gritos del señor Ernesto este es un ruido infernal cuando se llega la media noche es mi muerte, es un ruido infernal ese tic tac tic tac es un aparato que mide mi vida.
Mi vida ha cambiado desde que encontré ese diminuto aparato que para cualquiera puede ser algo insignificante pero para mi no es insignificante todas las noches me acuesto con mucho terror, ¿por qué tuve que encontrar ese maldito aparato?.
Cada vez que llega la media noche ese animal moustroso que sale de ese aparato inexplicablemente se roba poco a poco lo que mas aprecio en el mundo.
Todo mundo cree que yo estoy loco pero no, no es así yo solo digo la verdad ese aparato infernal roba algo muy preciado para nosotros.
¿Por qué a mi señor?¿Por qué?, nadie en esta hacienda me cree que de ese aparato sale algo moustroso que me hace desesperar no se que hacer creo que de ahora en adelante no dormiré y estaré pendiente que de ese aparato no salga nada extraño Maria, Maria (persona que cuida a el Señor Ernesto) tráeme un martillo, gas y unos fósforos, voy a destruir ese aparato que destruye mi vida.
Esa misma noche el Señor Ernesto no durmió y a la hora exacta el sabia que sucedería fue corriendo el tiempo mas y mas y el preparado con sus armas y con un silencioso ruido el ruido desquiciante que a el Señor Ernesto le desesperaba tanto y de repente salio el moustro que tanto agobiaba al señor Ernesto que con su sonido lo mataba ya era el tiempo que el Señor Ernesto Dejara de sufrir pues el diminuto aparato le robo la vida.
Pues el Señor Ernesto en verdad no estaba loco solo tenia miedo, miedo a ese diminuto aparato que hacia tic, tac, tic, tac que era el reloj que media el tiempo, el tiempo de su vida que en realidad fue un poco corta ya que se la robó, pues ahora es mi turno que ese tic, tac, robe mi vida la vida en que tanto tiempo le serví a don Ernesto y no creí de ese aparato infernal, ese reloj que mide ahora mi vida.
Ah,ah eran los gritos del señor Ernesto este es un ruido infernal cuando se llega la media noche es mi muerte, es un ruido infernal ese tic tac tic tac es un aparato que mide mi vida.
Mi vida ha cambiado desde que encontré ese diminuto aparato que para cualquiera puede ser algo insignificante pero para mi no es insignificante todas las noches me acuesto con mucho terror, ¿por qué tuve que encontrar ese maldito aparato?.
Cada vez que llega la media noche ese animal moustroso que sale de ese aparato inexplicablemente se roba poco a poco lo que mas aprecio en el mundo.
Todo mundo cree que yo estoy loco pero no, no es así yo solo digo la verdad ese aparato infernal roba algo muy preciado para nosotros.
¿Por qué a mi señor?¿Por qué?, nadie en esta hacienda me cree que de ese aparato sale algo moustroso que me hace desesperar no se que hacer creo que de ahora en adelante no dormiré y estaré pendiente que de ese aparato no salga nada extraño Maria, Maria (persona que cuida a el Señor Ernesto) tráeme un martillo, gas y unos fósforos, voy a destruir ese aparato que destruye mi vida.
Esa misma noche el Señor Ernesto no durmió y a la hora exacta el sabia que sucedería fue corriendo el tiempo mas y mas y el preparado con sus armas y con un silencioso ruido el ruido desquiciante que a el Señor Ernesto le desesperaba tanto y de repente salio el moustro que tanto agobiaba al señor Ernesto que con su sonido lo mataba ya era el tiempo que el Señor Ernesto Dejara de sufrir pues el diminuto aparato le robo la vida.
Pues el Señor Ernesto en verdad no estaba loco solo tenia miedo, miedo a ese diminuto aparato que hacia tic, tac, tic, tac que era el reloj que media el tiempo, el tiempo de su vida que en realidad fue un poco corta ya que se la robó, pues ahora es mi turno que ese tic, tac, robe mi vida la vida en que tanto tiempo le serví a don Ernesto y no creí de ese aparato infernal, ese reloj que mide ahora mi vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)